Diamonds are a girl’s best friend

Ya lo dijo, o, mejor dicho, lo cantó la fantástica Marilyn Monroe

A la hora de recibir un regalo, ¿qué mejor que un diamante? Bueno, diamante diamante… o lo que se pueda! El caso es que nos regalen algo muy bonito con lo que nos sintamos más guapas de lo que ya somos 🙂

En este caso os propongo una selección de colgantes no muy caros, que a mí me gustan mucho, por si queréis mandar alguna indirecta a vuestras parejas, familia o amigos, si llega alguna fecha señalada como vuestro cumpleaños, algún aniversario o simplemente porque sí.

Por menos de 100 €:

Libélula con circonitas de Thomas Sabo. 89 € (pero sin cadena).

Estrella de mar de Thomas Sabo. Cuesta 59 €.

Estrella, esta vez no de mar, en plata y oro rosa de Aristocrazy. 49 €.

Colgante sencillo de Vidal & Vidal. 48 €. Lo hay también en otros colores.

Sencillo colgante azulito de Swarovski. 66 €.

Lágrima azul de Luxenter. 35 € (cadena no incluida).

Trébol de Thomas Sabo (98 €). ¡Me encanta!

Por menos de 200 €:

Candado de corazón de Tiffany. 170 € con la cadena.

Libélula de Tiffany. 150 €.

Colgante de estrella de mar de Thomas Sabo. Cuesta 179 €, pero, claro, falta la cadena…

Por más de 200 €:

Llave con forma de corazón de Tiffany. 250 €.

Otra llave (me encantan) de Tiffany. 200 €.

Colgante con 3 llaves distintas. De Tiffany. 250 €. Lo quiero!!!

Hasta aquí esta pequeña selección de colgantes. ¡Espero que os hayan gustado! (Y también que me contéis si os han regalado alguno de estos ;))

Famosos, ¿buena imagen de marca?

Numerosas celebrities de cualquier sector protagonizan campañas de cualquier tipo de marca. Pero ¿es esta colaboración siempre positiva?

Cada marca representa unos valores y tiene unos atributos, además de estar enfocada a un target de público, por lo que podríamos suponer que los famosos que las representan deben compartir estas cualidades y principios. Pero ¿es esto siempre así? ¿Aciertan siempre las marcas eligiendo a quienes les representan?

No me pude resistir a escribir un post sobre esto en cuanto me enteré que Mónica Cruz era la elegida para representar a Agent Provocateur en España. Agent Provocateur es una marca de lencería sexy de lujo, que hasta este momento solo contaba con punto de venta en Puerto Banús en nuestro país. Cuando me enteré de que abrían tienda en Madrid me puse muy contenta; no es que vaya a pasarme la vida comprando allí, pero me hacía ilusión por eso del «quizás algún día…». Hasta que me enteré de que la hermana de Penélope Cruz era la imagen de la marca, y anonadada me quedé.

Mónica Cruz es una bailarina que se pasó al mundo de la interpretación con la centésima parte de éxito de su hermana; de hecho, los ¿malpensados? piensan que Mo no participaría en muchos de los proyectos en los que lo hace si no fuera por Pe. Mónica Cruz no es, por lo tanto, la más exitosa; pero tampoco es la que mejor relación tiene con la prensa (más bien suele parecer bastante antipática), ni es la más estilosa, ni fina, ni guapa, ni la que mejor tipo tiene. ¿Por qué entonces protagoniza una campaña de una firma de ropa interior con un precio muy por encima de otras del mercado, y que encima se supone que representa los atributos de lo sexy pero sin ser vulgar, lo atrevido pero delicado?. No tengo ni idea.

Os dejo unas imágenes de la publi en cuestión…

¿Qué postura es ésta?

¿Y esta otra? 😮

Otro caso que me llamó mucho la atención fue el de Alce Dellal como imagen de Chanel. Alice Dellal, aunque sea de familia rica, tiene una estética punk que roza el aspecto de suciedad; aunque Chanel quiera dirigirse a un público joven y más moderno, en mi opinión, Alice Dellal no es la joven con la que el público potencial de la firma se identifique.

Ésta es una de las imágenes de la campaña en las que la modelo luce su rapado característico y rotos en las medias…

Parecida, la campaña de Loewe Colección Oro, con unos jóvenes mezcla de pijos-alternativos que comentan cosas con poco sentido. Reconozco que cuando en marzo de 2012 salió la campaña, me quedé anonadada, y más me extrañó el rotundo silencio de la marca antes las duras críticas. Pero yo debo estar equivocada, porque por lo que he leído después, la campaña parece que fue un éxito.

Os dejo el vídeo para que lo recordéis (si es que se os había olvidado…).

Pese al «éxito» de la Campaña Colección Oro, Loewe ha decidio contar para la nueva con celebrities con carreras de éxito como Andrés Velencoso, Clara Lago, Ángela Molina, Bimba Bosé y Antonio Navas. En mi modesta opinión, una campaña más acertada.

Una de las campañas que me parecen surrealistas, y no es la única ni mucho menos, es un ejemplo de tantas, es la de Irina Shayk como imagen de unas fajas, en este caso de Blanco. ¿Cómo puede una chica con un cuerpazo escultural, sin un gramo de más, ser imagen de unas fajas? ¿Es que no hay ninguna famosa guapa que tenga curvas?

Imagen de Irina Shayk con la prenda reductora que no necesita para nada…

Otra campaña que me llamó la atención fue la de Mango con Scarlett Johansson, que fue algo así como lo inverso a lo de Irina Shayk. La actriz es guapa y tiene curvas, de hecho creo que parte de su atractivo se debe a su exuberancia, que la diferencia de la mayoría de actrices de Hollywood. Entonces, ¿por qué Mango abusó del Photoshop para que Scarlett pareciera tan delgada como una modelo típica? No lo entiendo. Scarlett Johansson es casi sinónimo de curvas, ¿por qué la eliges si luego vas a camuflar parte de su atractivo?

Otro caso que me sorprendió fue el de que la marca Fornarina contará con Lindsay Lohan para su publicidad. No digo que Lindsay Lohan no sea joven, exitosa o guapa, solo que, como todos sabemos, su vida no es la más idílica, sino más bien está llena de escándalos. ¿Es que no había una famosa joven, guapa y con éxito con una vida más estable?

Y, por último de momento, otro caso que se vio envuelto no sé si en polémica, pero sí en un mal sabor de boca para el anunciante. El de Nivea y Rihanna. La marca familiar de cosmética decidió rescindir el contrato con la cantante cuando designó a un nuevo CEO, Stefan Heidenreich, quien nunca entendió que se vilculara a la firma con la artista, una de las exitosas artistas que tampoco parece llevar una vida modélica.Continuará…

Moda glitter

No sé cuántos años llevamos viendo a las celebrities lucir vestidos glitter en las alfombras rojas. Vestidos largos o cortos, palabra de honor, de escote asimétrico o de manga larga… cualquier estilo vale para que luzcan espectaculares.

Eso sí, el glitter, al ser tan llamativo por sí solo, no debe recargarse con otros complementos grandes o vistosos, ni yo llevaría peinados muy elaborados, ya que el protagonista debe ser el vestido y no lo demás.

Vemos algunos ejemplos de famosas espectaculares con sus modelazos glitter:

Jennifer López, que no suele ser mi modelo de elegancia, todo sea dicho, está imponente con este vestido plateado de Emilio Pucci.

Heidi Klum con un minisvestido multicolor de DKNY, la melena suelta y unos peeptoes dorados. Nada más.

Kate Beckinsale, muy elegante y glamourosa, con vestido  glitter en negro y dorado de Donna Karan, altísimas plataformas de Christian Louboutin y peinado con ondas.

Espectacular Jessica Alba (tengo debilidad…) con un vestido asimétrico de Gucci, unos sencillos peeptoes y clutch, y corte de pelo bob liso.

Memorable Jennifer Connelly con este Balmain verde.

Hasta la siempre discreta Jennifer Aniston lució esta tendencia en los Oscars, con un espectacular vestido largo palabra de honor de Valentino.

Nosotras, que somos mortales, no solemos tener ocasión de lucir modelazos glitter, pero no por ello tenemos que renunciar a lucir esta tendencia, o bien invirtiendo en un vestido que esté bien de precio (sobre todo si sabemos que nos lo vamos a poder poner pocas veces) o comprando complementos, mucho más ponibles.

Aquí os dejo algunas propuestas económicas para lucir la tendencia glitter:

Bailarinas metalizadas de Topshop. Seguro que quedan genial con casi cualquier tipo de pantalón.

Bailarinas doradas con puntera negra de Oasis.

Zapatos negro con tacón glitter plateado de Topshop, que me recuerdan a los de Miu Miu.

Sandalias negras con plataforma y tacón de purpurina de Miss Selfridge.

Sandalias doradas de taconazo de Shoesworld. La verdad es que las veo perfectas para una boda o un evento en el que vayamos muy arregladas.

Sobre dorado de Oasis. Monísimo.

Minivestido de lentejuelas multicolor de Asos. Me encanta, pero me temo que solo es apto para tipazos 😦

Vestido asimétrico verde de Asos. También me gusta mucho. Soy muy fan de los escotes asimétricos.

Shorts de Asos. Perfecto para combinar con una blusa lisa sencilla.

Maravillosa y elegante esta falda de rayas de Uterqüe, que se puede llevar hasta en el trabajo.

Espectacular esta blazer verde de Coosy, que podemos combinar con ropa arreglada o con unos vaqueros y unos tacones o bailarinas.

Muy ponible este top de Stradivarius.

Falda dorada envejecida de Blanco.

Y para las más discretas, este cinturón fino de Mango.

¿Os apuntáis a esta tendencia?

Lo que se llevará en la Primavera/Verano de 2013 según la MBMFW

Ya ha terminado la Mercedes Benz Madrid Fashion Week, o, lo que es lo mismo, la Pasarela Cibeles para Primavera/Verano 2013.

Iba a ponerme a comentar las colecciones según mi criterio, pero con tantos comentarios, muchos de ellos de gente que lleva dedicándose a la moda muchos años, he preferido centrarme en lo que a nosotras nos interesa: qué vamos a llevar la próxima primavera-verano según los modistos españoles.

En cuanto a colores:

Naranjas, corales y rosas (colores muy favorecedores para verano):

Elegante y favorecedor mono de Roberto Torreta.

Vestido de rayas y abriguito de Ailanto.

Vestido tail hem rosa de AA de Amaya Arzuaga.

Vestido de Ana Locking.

Vestido largo de flores de Francis Montesinos.

Pantalones naranjas de Sara Coleman.

Pantalones estampadaso en rojo y rosa de Sita Murt.

– Gama de beiges y blanco (la mezcla de estos colores me parecen muy elegante, pero el beige no siempre favorece a las que son blancas de piel…):

Vestido lápiz de Roberto Torreta.

Cuerpo como de escamas y una delicada falda beige de Del Pozo.

Mono largo con cinturón metalizado de Duyos.

Ion Fiz nos presenta este sencillo vestido lady con cinturón beige.

Chaqueta de inspiración militar y falda de Lemoniez.

Pantalones bombacho de María Barros.

Vestido largo beige de cuello bebé de Teresa Helbig.

Elegante vestido de cuero beige y blanco de Roberto Torreta (que no me puede gustar más).

Vestido con corsé con calaveras de Maya Hansen.

Blanco y negro (el binomio clásico, siempre elegante):

Un look en b/n perfecto para ir a la oficina de Davidelfín.

Pantalón de estampado geométrico y jersei de Ion Fiz.

Vestido largo y ceñido de María Escoté.

Vestido de estampado de porcelana de Roberto Torreta.

Camisa blanca y pantalón bombacho negro de Miguel Palacio.

Vestido lady de lunares de Roberto Verino.

Azules (muy favorecedores, además, se llevan todas las gamas, por lo que cada una puede elegir el azul que mejor le siente):

Traje de chaqueta de Ana Locking.

Vestido azul claro de Devota & Lomba.

Vestido azul turquesa de Kina Fernández.

Vestido azul pitufo de Lemoniez.

Vestido azulón de escote asimétrico de Miguel Palacio.

Pantalón de cintura alta y top azules de Roberto Verino.

Vestido azul con flores de Victorio & Lucchino.

Minivestido estampado de Maya Hansen.

En cuanto a los estampados:

Rayas (estampado típico veraniego. A mí me encantan; tengo mil prendas de rayas):

Traje de chaqueta de rayas de Ailanto.

Vestido ceñido por la rodilla de Ángel Schlesser.

Vestido de rayas marineras de Francis Montesinos.

Minifalda de rayas de Sara Coleman.

Minivestido de punto de rayas de Sita Murt.

Flores (de todos los tamaños y formas) y estampado tropical:

Vestido largo de flores de Del Pozo.

Falda ligera de vuelo de Devota & Lomba.

Vestido tipo lady de Francis Montesinos.

Abriguito de Ion Fiz.

Vestido lady de escote palabra de honor de Roberto Verino.

Falda abullonada de flores de Teresa Helbig.

Vestido asimétrico de flores de Victorio & Lucchino.

Estampado geométrico muy de los 70:

Vestido blanco y negro de Ion Fiz.

Círculos sobre fondo blanco de Juanjo Oliva.

En zig-zag y naranja y negro de María Escoté.

Estampado zig-zag de Miguel Palacio.

Falda larga y vaporosa de estampado geométrico de Roberto Verino.

Top de Ailanto.

En cuanto a siluetas:

Monos (se vuelven a llevar el verano que viene. ¿Os acordáis que hice un post de monos? Podéis consultarlo aquí)

Mono largo de flores de Roberto Verino.

Mono amplio azul de Sara Coleman.

Mono estampado de Maya Hansen.

Mono de bermudas de Sita Murt.

Mono rockero de Davidelfín.

Mono de Ángel Schlesser.

Volúmenes (en las diferentes partes de una prenda. Estamos de enhorabuena porque se vuelve a llevar el peplum, así que el verano que viene podremos volver a llevar las prendas de este estilo que compramos este año):

Top rojo de Roberto Verino (volumen es poco…).

Top peplum también de Roberto Verino.

Vestido peplum de Teresa Helbig.

Chaqueta de mangas abullonadas de Del Pozo.

Vestido de mangas abullonadas de Devota & Lomba.

Vestidos largos negros y blancos (aunque el negro y el blanco me encantan, no veo muy ponibles los vestidos largos negros de verano para las que somos normales y no solemos acudir a eventos muy formales. Además, como sabemos, el negro no debería llevarse para asistir a una boda):

Vestido de Del Pozo.

Vestido de Ion Fiz.

Vestido de Juanjo Oliva.

De Lemoniez.

De manga larga de Roberto Verino.

De Miguel Palacio.

De estilo helénico Carlos Díez.

Con volumen en la cadera de Del Pozo.

Cinturas marcadas (que resaltan nuestra femineidad):

Con cinturón fino dorado de Ailanto.

Vestido de cintura muy marcada de Roberto Verino.

Cintura marcada en negro sobre naranja de Roberto Torreta.

Vestido de volúmenes y falda lápiz con cintura muy marcada de María Barros.

No quiero dejar de comentar que en cuanto al calzado parece que tendremos mucha libertad, ya que cada diseñador ha presentado zapatos muy diversos, desde plataformas (que no desaparecen!), zapatos de punta, bailarinas, sandalias muy sencillas, calzado de fantasía…

Bueno, y hasta aquí estas breves pinceladas de lo que se llevará en la primavera y verano del 2013 según los diseñadores españoles que han desfilado en la Madrid Fashion Week. Espero que os hayan servido de ayuda 🙂